

DERECHO A LA SALUD EN ARGENTINA | ABOGADOS ESPECIALISTAS EN AMPAROS DE SALUD
El derecho a la salud es un pilar fundamental de la dignidad humana. No se trata sólo del acceso a hospitales o medicamentos, sino de garantizar que cada persona reciba atención médica integral, continua y adecuada, sin discriminación y en condiciones de igualdad.
En el Estudio Jurídico Sampaolesi, somos abogados especialistas en derecho a la salud y defendemos a quienes ven vulnerados sus derechos frente a obras sociales y prepagas que rechazan coberturas esenciales como medicamentos, internaciones, tratamientos de alto costo o cuidados domiciliarios.
Cuando esto ocurre, utilizamos herramientas legales como el amparo judicial de salud, que permite obtener una respuesta rápida y efectiva para asegurar la cobertura médica en tiempo y forma.
Reserve una cita haga Click aquí
En caso de URGENCIAS haga Clic aquí

¿QUÉ ES EL DERECHO A LA SALUD Y PORQUÉ ES TAN IMPORTANTE?
El derecho a la salud en Argentina está protegido por la Constitución Nacional y por tratados internacionales de derechos humanos. Implica que cada persona debe poder acceder a servicios médicos, medicamentos y tratamientos sin obstáculos ni demoras injustificadas.
Casos frecuentes de vulneración del derecho a la salud
AMPAROS DE SALUD CONTRA OBRAS SOCIALES
-
Rechazo de cobertura de medicamentos de alto costo.
-
Demora en autorizaciones de internaciones.
-
Negativa de tratamientos de rehabilitación o salud mental.
-
Limitaciones en la cobertura de prepagas y obras sociales.
-
Falta de acceso a atención domiciliaria.
EL DERECHO A LA SALUD COMO DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL
Reconocimiento en la Constitución Nacional y tratados internacionales
Este derecho está consagrado en el artículo 42 y el artículo 75 inc. 22 de la Constitución Nacional Argentina, que incorpora tratados internacionales como:
-
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).
-
Convención Americana sobre Derechos Humanos.
-
Declaración Universal de los Derechos Humanos (art. 25).
OBLIGACIÓN DE LOS ESTADOS Y SISTEMAS DE SALUD
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también reconoce el derecho a la salud como un derecho universal. Esto implica que Obras Sociales, Prepagas y el Estado Argentino tienen la obligación de garantizar el acceso a tratamientos médicos sin discriminación ni demoras.
Cómo defendemos el Derecho a la Salud
En el Estudio Jurídico Sampaolesi defendemos su derecho a recibir la cobertura médica que por ley le corresponde. Si su obra social o prepaga:
-
Se niega a brindar afiliación.
-
Rechaza la entrega de medicamentos.
-
Demora autorizaciones.
-
Limita internaciones o prestaciones de salud mental.
-
Se niega a cubrir afiliaciones.
Podemos ayudarlo a reclamar y, si es necesario, iniciar un amparo de salud. Atendemos casos provenientes de CABA, de provincia de Buenos Aires y, así también, de todas las demás provincias de la Argentina.
Herramientas legales más utilizadas
-
Amparo de salud contra obra social.
-
Amparo judicial contra prepagas.
-
Reclamos por medicamentos de alto costo.
-
Amparos por internación psiquiátrica.
-
Acciones judiciales por tratamientos oncológicos.
Contacto y Asesoramiento en Derecho a la Salud
En el Estudio Jurídico Sampaolesi trabajamos con un enfoque humano y especializado, brindando representación legal a pacientes y familias que enfrentan vulneraciones en su derecho a la salud.